Índice de contenido
760.000 en España, 450.000 en los Países Bajos y 220.000 en Flandes
Al igual que en muchos otros países, los animales también se utilizan para experimentos de laboratorios en España, los Países Bajos y Flandes. Está claro que este es un tema delicado, pero la realidad es que cada año se utilizan cientos de miles de animales en los Países Bajos, Flandes (Bélgica) y en España.
A continuación se muestra una descripción general de todos los números de animales utilizados en los Países Bajos, Flandes y España en 2020.
Los experimentos con animales se realizan para muchos propósitos diferentes. Por ejemplo, se realizan para aprender más sobre lo que sucede en el cuerpo en diversas enfermedades y se utilizan para probar la eficacia y seguridad de los medicamentos. La experimentación con animales también se utiliza en la investigación del comportamiento y las enfermedades en los animales y los posibles tratamientos.
En general, cada vez se utilizan menos animales porque se buscan alternativas y el objetivo es mejorar el trato a los animales de laboratorio. Pero algunos experimentos solo se pueden realizar con organismos vivos. Se entiende que existe cierta sensibilidad social con el tema de los animales de laboratorio, pero muchas veces la mayoría de la gente no se da cuenta de que en algunos casos es necesario utilizar animales vivos.
España
El número de animales utilizados en experimentos científicos en España en 2020 disminuyó un 9% respecto a 2019 hasta los 761.012 animales, un 7% menos que en 2018. De estos animales de laboratorio, alrededor del 57% fueron roedores (principalmente ratones), el 14% fueron peces (principalmente pez cebra), el 17% eran aves (principalmente aves de corral), el 3% eran conejos y menos del 1% eran perros y gatos.
En 2020 se utilizaron 789 perros y 779 gatos para experimentos científicos en España, mientras que en 2019 todavía se utilizaron 1.463 perros y 542 gatos y en 2019 esta cifra fue de 1.132 para perros y 276 para gatos. Habitualmente, una de las razas de perros más utilizadas en los laboratorios es la raza beagle. Descubre porque eneste artículo sobre la raza beagle.
Si miramos los números, se trata de 430.742 ratones, 104.448 peces cebra y otros peces, 135.401 aves de corral y otras aves, 36.741 ratas, 19.925 conejos, 11.654 cobayas, hámsteres y otros roedores, 8.723 cerdos, 5.903 reptiles, xenopus (un tipo de ranas) y otros anfibios. También se utilizan anualmente unos 475 monos macacos, pero nunca grandes simios como los chimpancés y nunca para investigación cosmética, que está prohibida en la Unión Europea. Consulta en ESTE LINK las cifras anuales de España (PDF).
Los Países Bajos
Según las cifras anuales del Ministerio de Agricultura, Naturaleza y Calidad Alimentaria de los Países Bajos, en 2020 se utilizó un total de 448.798 animales para experimentos científicos, un pequeño aumento de 142 animales en comparación con 2019. Pero matar animales solo por el uso de sus órganos, tejidos o fluidos corporales, a diferencia de la UE, los Países Bajos consideran la experimentación con animales. En 2020 se utilizaron 42.020 animales para este fin, lo que significa que el número de experimentos con animales para el registro europeo es menor, concretamente 406.788 animales.
Si miramos los números, estamos hablando de 148.291 ratones y 87.169 ratas, 63.314 pollos y otras aves, 58.993 peces cebra y otros peces, 15.373 conejos, 11.997 cobayas, hámsteres y otros roedores, 9.192 cerdos y 4.090 vacas. En los Países Bajos, también se utilizaron 237 calitrícidos (una familia de primates platirrinos), macacos Rhesus y macacos cangrejero en experimentos con animales.
Con respecto a los perros y gatos, ha aumentado en los Países Bajos en 2020 en comparación con 2019, para ser precisos de 550 perros en 2019 a 803 perros en 2020 y de 171 gatos en 2019 a 604 gatos en 2020. En 2018 todavía eran 1.016 perros y 120 gatos. Consulta en ESTE LINK las cifras anuales de los Países Bajos (PDF).
Flandes
Al igual que en los Países Bajos, también se realizan experimentos con animales en Flandes. Para 2020, según las cifras anuales, se habla de 220.609 animales, un 13% menos que los 253.433 animales de 2019. A nivel de especies animales, los ratones (57,74%), gallinas (18,14%) y pez cebra (7,31%) son más comúnmente utilizados en pruebas con animales en 2020.
Si miramos los números, estamos hablando de 127.379 ratones y 10.075 ratas, 44.664 pollos y otras aves, 18.803 peces cebra y otros peces, 8.044 conejos, 2.851 cobayas, hámsteres y otros roedores, 3.006 cerdos y 2.126 vacas. En Flandes, también se utilizaron 36 macacos Rhesus, pero no calitrícidos (son una familia de primates platirrinos) y macacos cangrejero, en experimentos con animales.
En cuanto a perros y gatos, ha aumentado en Flandes en 2020 respecto a 2019, concretamente de 1.086 perros en 2019 a 1.496 perros en 2020 y de 8 gatos en 2019 a nada menos que 253 gatos en 2020. En 2018 eso fue sigue siendo el caso 410 perros y 245 gatos. Consulta en ESTE LINK las cifras anuales de Flandes (PDF). Imagen de portada: Pixabay.