Índice de contenido
Ansiedad por separación en perros
Conoce la ansiedad por separación en perros, 1 era causa de abandono animal
Conoce que es la ansiedad por separación en los perros y cómo la sufren los perros. Muchos empiezan con este problema cuando se separan de sus dueños. Te lo explicamos mejor en este breve artículo.
¿Cómo ayudar a un perro con ansiedad por separación?
- Consulta con un veterinario etólogo, te lo aconsejo desde que detectes este problema. Ya que cuanto antes lo trates, antes lograrás el existo con su ayuda y consejos.
- Aunque el perro pase tiempo solo, se pueden corregir siendo constante y demostrándole que hay comportamientos mejores que el que tiene, es importante reforzar las actitudes buenas y no remarcar las malas.
- Hacer comprender al perro de lo que esta bien y lo que no esta tan bien. También hablaremos en otro articulo sobre las razas y sus características. Además de la importancia de no castigarles cuando tienen este tipo de comportamientos.
- Es muy importante marcar una rutina para que el perro tenga una actividad física que le ayude a descargar su energía, descargar la adrenalina que se va acumulando en la sangre, de esta forma estará más relajado, tranquilo en casa y nos entenderá mejor cuando le hablamos, cuando le enseñamos. Este es el truco.
- Es importante que quizás tomes este momento como un espacio para disfrutar, olvidarse de los problemas, del estrés y sobre todo aprender a disfrutar con tu perro ese espacio es tan importante de hacer algo juntos , de compartir un momento…tu perro lo verá de esta forma y os ayudará a entenderse.
- Si te vas a ir a trabajar o por un largo rato, prueba por ejemplo algún día que no trabajes, salir por 10 min. de casa y volver, si lo haces 3 veces al día cada 3 días como rutina tu perro entenderá que cuando te vayas puedes volver en cualquier momento.
- Cuando entres a casa y el quiera saludarte, no le prestes atención durante los primeros 10 minutos, sé que es difícil, pero ayudará a cambiar el chip que tiene tu perro, ayudará a bajarle la ansiedad.
- Dejarle la tv o la radio encendida o un reloj.
- También hay algunos productos que se compran en algunas veterinarias, es un collar que desprende feromonas o también existe un difusor especial que se enchufa y desprende feromonas, pero hay que tener cuidado con la ventilación ya que si tenemos las ventanas abiertas con corriente de aire puede que no haga el suficiente efecto.
La causa de la ansiedad por separación en un perro puede ser:
1-Parejas que se separan y el perro se queda con uno de ellos.
2-El dueño abandona a su perro.
3-Separamos al cachorro de la madre antes de tiempo.
Esto le provoca al perro un estado de ansiedad y de estrés que se caracteriza por uno o varios comportamientos inapropiados como:
1-Intentar hacer agujeros en la pared cuando no esta su dueño.
2-Romper diferentes cosas que estén a su alcance.
3-Hacer pis en casa.
4-Ladrido constante.
5-Lloros constantes.
¿Qué perros pueden tener ansiedad por separación?
Todos los perros pueden desarrollar ansiedad por separación, siendo más frecuente en perros que pasan muchas horas con sus dueños, perros consentidos, perros muy mimados, perros que han sido apartados de sus madres desde muy pequeños, perros criados a biberón.
Los perros de tamaño pequeño son más frecuentes con ansiedad por separación, porque sus dueños al ser mas pequeños, los llevan a todas partes con ellos, los suben a la fada, los tratan como a niños y, estos no beneficia al perro, más bien lo contrario y luego el animal no logra comprender porque se tiene que quedar solo en casa y ladra sin parar, rompe diversas cosas y tiene comportamientos destructivos y por supuesto, todo esto le genera una ansiedad que hace incrementar su problema.