La Asociación Gaia de Bélgica, ha sido uno de los impulsores la esterilización por decreto de gatos, ya que vienen trabajando desde hace tiempo en este ámbito y reclamando a las autoridades políticas que actúen para evitar el sacrificio de animales por exceso de poblaciones de gatos callejeros. Es por ello que desde 2018 en Bélgica es por decreto obligatorio esterilizar a los gatos.

En su web se puede leer la noticia de diciembre 2017 que dice:
«Una medida que hemos estado pidiendo durante mucho tiempo, que salvará a miles de gatos de ser abandonados en refugios».

«La decisión del gobierno belga de obligar a la esterilización y la castración de todos los gatos jóvenes, así como los gatos nacidos después del 1 de septiembre de 2014 (para este último, la esterilización requerida antes de 2020), demuestra su voluntad de resolver el problema de la superpoblación de gatos» no deseados » de la manera más humana posible «, dice el presidente de GAIA, Michel Vandenbosch. «GAIA está extremadamente agradecida con el gobierno flamenco, que ha aprobado la propuesta de Ben Weyts, Ministro de Bienestar Animal.

La esterilización obligatoria es una medidanecesaria que salvará la vida de miles de gatos que de otra forma terminarían en albergues. Los refugios se enfrentan a una afluencia masiva de gatitos no deseados y se adoptan muchos menos gatos que abandonados. Muchos gatos son sacrificados por falta de espacio, y muchos gatitos son sacrificados para evitar un alto riesgo de contaminación, ya que los gatitos son altamente vulnerables a contagios enfermedades, que luego pueden propagarse muy rápidamente «.

Índice de contenido

Cerrar el grifo

Al hacer obligatoria la esterilización, atacamos la causa raíz de la superpoblación de gatos callejeros, que persiste y causa muchos problemas porque las personas no castran voluntariamente a sus mascotas.

En resumen, los gatos se reproducen como conejos, y ya es hora de cerrar el grifo. Además, el gobierno también ha ordenado una política de esterilización en esas comunas con una superpoblación de gatos callejeros.

«Esta medida atiende las demandas de larga duración de los refugios de animales y otros actores en el campo. La esterilización de los gatos en Bégica se ha convertido en una obligación tanto veterinaria como cívica, que es una excelente noticia para el bienestar de los gatos», concluye Michel Vandenbosch.

Larga campaña

GAIA ha estado haciendo campaña durante años para la esterilización obligatoria de los gatos, que se implementará en Bruselas en 2018 y que está en vigor en Valonia. Michel Vandenbosch asegura a los dueños de mascotas: «El objetivo, obviamente, no es que los gatos domésticos desaparezcan. El objetivo de la ley es lograr un equilibrio entre las adopciones y los abandonos en los refugios, y para frenar la afluencia continua de gatos callejeros».

“ En gatos, 1 + 1 = 6. Y esto a veces más de dos veces al año. «Dejar que la naturaleza siga su curso» significa que un gato cuida a 36 crías en 16 meses. Las consecuencias son a menudo dramáticas. Los refugios ya no pueden hacer frente a la afluencia de gatos abandonados o encontrados.

Cada año, más de 10 000 gatos deben ser sacrificados por falta de espacio y usuarios. Estadísticas trágicas, que no toman en cuenta todos los animales no deseados que fueron abandonados fríamente por sus dueños.

Desde hace años que GAIA solicita que la esterilización o la castración sean legalmente requeridas, tanto para gatos callejeros como para gatos domésticos.

Esto es para reducir a cero la cantidad de gatos sacrificados, abandonados o sacrificados.
Los refugios acogen a decenas de miles de gatos y gatitos cada año. Entonces, hay muchos más gatos en nuestro país que personas que quieren vivir en su compañía. Muchas veces no hay otro remedio para los refugios que dormir los gatos.

Desafortunado destino

Algunos gatos están en la calle y tienen que sobrevivir para vivir de forma u otra. Esto a menudo es posible gracias al apoyo de algunas personas dedicadas a alimentarlos. Sin embargo, los gatos callejeros no siempre son bienvenidos con los brazos abiertos. Si no son esterilizados o castrados, la población se expandirá rápidamente.

La libertad tiene un precio para los gatos callejeros: tienen hambre, a menudo están enfermos y se enfrentan a la hostilidad de las personas. El riesgo de ser envenenado o estar involucrado en un accidente también es muy alto. Además, los gatos callejeros simplemente tienen dificultades para llegar a las personas, por lo que ya no son elegibles para adopción.

Los números duros

En 2013, 32,315 gatos fueron llevados a 119 refugios belgas. Más de un tercio de ellos (10,575 gatos) se vieron obligados a ser sometidos a eutanasia. También tenga en cuenta que estas cifras no tienen en cuenta los animales que mueren fuera de las paredes de los refugios en diversas circunstancias.

Política de gatos callejeros amigable con los animales

Más de 230 ciudades y municipios ya tienen una política de esterilización para gatos callejeros. Un acuerdo financiero o un contrato entre el municipio y una organización sin fines de lucro o un veterinario formaliza el procedimiento. Después de que han sido esterilizados, los gatos callejeros son liberados en el lugar donde alguna vez vivieron.”

Desde aquí queremos agradecer y felicitar a Gaia por el excelente trabajo realizado durante todos estos años, y que luego de un gran esfuerzo ha dado sus frutos. Con este trabajo, la población en 5 años se reducirá significativamente y ayudará a concienciar mas a la población de los beneficios de la esterilización de sus animales de compañía.