Existe una larga lista de beneficios de adoptar un perro o gato como animal de compañía, tanto para adultos como para niños y niñas. Siempre que puedas adopta antes de comprar, estarás ayudando muchísimo a los animales abandonados.

• Cuando compras un perro o gato en una tienda de mascotas, estas apoyando a las crueles fábricas de cachorros de perros y gatitos. No compres, adopta! No puedes comprar amor, pero puedes adoptar un animal de compañía y si lo cuidas y tratas bien te querrá para siempre.

• La mayoría de los perros con “dueños previos” ya están entrenados para vivir en una casa. Un refugio o asociación son los mejores sitios donde adoptar un perro o gato, ellos conocen las características de cada animal.

• Cuando adoptas en refugios, asociaciones, protectoras de animales y grupos de rescate a menudo incluyen vacunas, microchips y esterilización o castración en la tarifa de adopción, que es simbólica y que siempre te será mas económico que tener que pagar tu las vacunas, esterilización y microchip en un veterinario de forma particular. En un refugio animal, puedes encontrar un perro o gato que concuerde con tu personalidad y actividades diarias.

• Si adoptas, seguro que serás recompensado con miradas de todo tipo y otras expresiones de gratitud por el tiempo que ambos vivan y vas a ser testigo del cambio positivo en el nuevo perrito. Los animales adoptados son muy agradecidos y no tienen rencor ni maldad.

• Es muy gratificante despertarte y verle a tu lado todas las mañanas. Ya verás que se se preocupará por ti, si no te despiertas por la mañana. Hará todo lo posible por que te despiertes a la hora que tienes que ir a trabajar, para que no llegues tarde nunca.

• Los perros o gatos callejeros o rescatados son amigables con otros animales. Al adoptar das una nueva oportunidad a más de un animal de compañía, porque salvas al que adoptas y además, como se queda un espacio libre del perro o gato que adoptaste, la asociación, refugio o protectora podrá rescatar e ingresar otro animal que necesita ayuda.

• El lazo emocional con tu nuevo animal de compañía, será único e irrepetible. No te arrepentirás. Tu vida cambiará a mejor. Tu animal de compañía tendrá amor incondicional para ti y demás miembros de la familia. Ellos no juzgan ni la personalidad ni el aspecto de las personas.

• Son compañeros fieles y pueden convertirse en nuestros mejores amigos. Son muy bonitos y cariñosos. Siempre están contentos y nos contagian su buen humor. Los perros o gatos son juguetones y divertidos, son grandes compañeros.

• Tiene muchos beneficios para la salud que conllevan el paseo y los cuidados al perro. Está demostrado que tener un animal de compañía ayuda a fortalecer el sistema inmunitario de los niños y reducen la posibilidad de desarrollar alergias. Mejoran la autoestima de sus propietarios, especialmente en el caso de los niños y de las personas que viven solas.

• Acariciar y abrazar a una mascota, se reduce el nivel de estrés. Desde mi punto de vista, te hace mejor persona, te transforma en alguien mas ameno, mas solidario y mas empático con las personas y animales.

En 2011, PetSmart Charities en EE. UU. realizó un estudio de mercado para examinar las actitudes y comportamientos de las personas respecto a la adopción de mascotas.

La mayoría de las mascotas (25%) proceden de un miembro de la familia o de un amigo, el 19% se adoptan en una protectora de animales, el 20% se encuentran abandonados (principalmente gatos), el 12% se compran a un criador y el 12% proceden de una tienda de animales o de una camada propia.

Las principales motivaciones para adoptar mascotas en una protectora de animales incluyen el deseo de salvar una vida (73%), la búsqueda de un compañero especial (72%) y el deseo de reducir el número de mascotas callejeras sacrificadas (72%).

Las razones alegadas para no adoptar en una protectora de animales son, entre otras: querer un animal de pura raza (13%), no encontrar el animal deseado (17%), un proceso de adopción demasiado complejo (10%) y encontrar las protectoras de animales deprimentes o no poder acudir por incompatibilidad horaria (7%).