¿Cómo llevar a un gato al veterinario?

Tener que llevar al gato al veterinario puede ser bastante incómodo, ya que por lo general, a los gatos no les agrada marchar de casa y se estresan en los viajes en coche.

Es conveniente comprar con antelación un transportin fuerte y seguro donde poder transportan con facilidad a tu gato. Es muy importante que el transportin sea un objeto útil y visible para el gato con anterioridad a la fecha en que lo utilizarás para transportarlo.

Esto es necesario, para que el gato se familiarice con el transportin, así no le tendrá miedo y será un sitio seguro para él. Por ejemplo, puedes dejarlo abierto en un lugar de la casa donde el frecuente, y dentro puedes ponerle un cojín o una manta para que a él le agrade dormir dentro.

Si vas a comprar uno, elige el que pueda abrirse por arriba y por delante, además de que pueda abrirse en su totalidad por la mitad superior.

Esto es importante, que si el gato llegase estresado al veterinario, dependiendo del caso, no haría falta sacar al gato completamente del transportin, con abrir una parte del mismo, serviría para que el veterinario lo pudiese intentar revisar con la seguridad de no estresarlo mas y previniendo posibles reacciones de defensa que nuestro gato pueda manifestar al veterinario.

Te aconsejamos comprar un transportin que cumpla con la normativa Iata, esta normativa es la que recomienda unos transportines para llevar a tu animal de compañía en avión. Mejor comprar uno bueno que te durará para siempre. Son transportines muy seguros y con unas normas especiales. Puedes leer sobre estos transportines en el artículo: Transportines para animales según la normativa IATA

Si lo llevas al veterinario se recomienda media hora antes, rociar el transportin con un spray de feromonas felinas y también es útil ponerle una toalla o manta para que se sienta a gusto, y llevar alguna de recambio por si tu gato mancha el transportin en el trayecto.

Lo mejor es que introduzcas al gato por la parte de arriba del transportin, cogiéndolo con suavidad y determinación, siempre es recomendable hacerlo entre dos personas: uno coge al gato y otro abre o cierra la puerta del transportín.

Si te encuentras con la situación de que tu gato es reticente a entrar en el transportin, puedes coger una pequeña manta suya (con su olor), y envolver al gato con suavidad y meterlo en el transportín. Sino tuvieses una manta con su olor, puedes rociar la manta con un spray de feromonas felinas (Feliway Spray) y proceder a coger al gato para introducirlo en el transportin.

Un detalle muy importante, al trasladar un gato al veterinario u otro sitio en transportin, es la de minimizar su estrés y el nuestro. Nuestros movimientos, deben ser controlados, evitando hablar en voz muy fuerte o gritar, o zarandear el transportín.

El gato agradecerá que hagas todo con tiempo y sin prisas. Desde ya, no lleves a tu veterinario al gato en moto o bicicleta. Es conveniente, mover el transportin lo imprescindible y, que el mismo, esté tapado con una sábana, pañuelo grande o manta, para que tu felino, no pueda ver al exterior y asustarse al ver movimientos extraños, perros, personas u otros gatos.

Por último, si tienes mas gatos en casa, procura que a la vuelta del veterinario los otros gatos sepan reconocer por el olor al gato que marchó temporalmente al veterinario. Muchos gatos, cuando regresan son rechazados por los otros gatos, aunque se hayan criado juntos, es posible que lo rechasen.

Para evitar esto, intenta dejar cerrado en transportin con el gato dentro, para que el resto lo olfateé y si ves que el comportamiento de los otros gatos es normal, puedes abrirle la puerta del transportin.

Pero si por el contrario, ves que los otros gatos de la familia, rechazan, bufan o hacen enfadar al gato que viene dentro del transportin, pues es importante, que por su seguridad lleves a una habitación separada, cierres la puerta, y liberes al gato que viene del transportin. Allí es importante que paseo 24 hs solo, con su agua y comida, su arenero y una mantita calentita para que pueda dormir allí.

Esto se hace para que el gato que acaba de marchar y regresa coja los “olores” de la casa y los otros gatos lo acepten con mayor facilidad y evitando enfados entre ellos.

Esperamos que todos estos consejos te sean de utilidad y que los compartas con los “amantes” de los gatos para que todos sepan como transportarlos con seguridad y mayor comodidad.