Detectan tumbas con perros

Detectan tumbas con perros habituados a resolver crímenes

Recientemente en Croacia se han buscado restos arqueológicos de forma no destructiva, es decir con el olfato de los perros dando buenos resultados, para minimizar la destrucción de zonas con posibles restos arqueológicos.

La Universidad de Zadar está utilizando de perros de detección de restos humanos, que se utilizan habitualmente para resolver crímenes para encontrar tumbas de 3.000 años de antigüedad que se estima se encuentran a muchos metros de profundidad. Estaríamos hablando de la Edad de Hierro.

La investigadora Vedrana Glavaš y la entrenadora de perros Andrea Pintar han publicado en el Journal of Archaeological Method and Theory sus trabajos en litoral de las montañas Velebit.

Velebit es la más grande, aunque no la más alta cordillera de Croacia. Su pico más alto es el Vaganski Vrh con 1757 msnm. La sierra forma parte de los Alpes Dináricos y se encuentra a lo largo de la costa Adriática, separándola de Lika en el interior. Velebit comienza en el noroeste cerca de Senj con el paso de montaña Vratnik y acaba 145 km al sureste cerca de la fuente del río Zrmanja razonablemente cerca de Knin.

La importante característica de Velebit es su forma sólida y simple, los rectos acantilados y la desnudez del lado que mira al mar y las laderas cubiertas de bosque en el lado de Lika. La característica geológica básica de las montañas es el karst; la flora y la fauna son abundantes.

Los lugares más populares en Velebit son: el pico de Vučjak, sobre Zavižan, los jardines botánicos de Zavižan, Rožanski kukovi, Štirovača y el Parque Nacional de Paklenica.

Han utilizado 4 perros, 3 pastores belgas y un pastor alemán, todos entrenados previamente en búsqueda de restos humanos Gracias a ellos, han podido localizar cinco nuevas tumbas que tendrán unos 800 años antes de Cristo. Aún no se ha podido determinar a qué grupo o clan familiar pertenecen dichos restos.

Los arqueólogos croatas son expertos en búsquedas de tumbas con perros, ya que desde el 2015 comenzaron ha hacer pruebas sobre el terreno, y comprobando que los perros eran grandes buscadores en su terreno debido a que las rocas de la zona son porosas y por los poros de estas rocas los perros podían oler con facilidad aquello que buscaban que eran restos humanos a grandes distancias bajo tierra.