Índice de contenido

El perro de raza Setter Inglés

El perro de raza Setter Inglés, sus características

Historia del El perro de raza Setter Inglés

Los orígenes de los perros Setter datan de finales de la edad media en Francia, descendiendo del Braco. Aunque, según Edward Laverack, en su libro «Los Setter», el setter es un spaniel «mejorado». El perro setter ya existía antes que el perro pointer en Inglaterra, por lo cual en la creación del perro setter no existía ni existe sangre de pointer.

Fue llevado a Inglaterra donde se separaron distintas estirpes: el Setter galés (o Setter de LLandidloes), el Anglesea Setter, el irlandés, el Setter blanco y rojo, el Gordon Setter, el Ossulton Setter, etc.

El perro de raza Setter inglés actual nace en el siglo XIX gracias a los esfuerzos del inglés Edward Laverack (1789-1877), aficionado a la caza y que crió Setter durante más de medio siglo de manera totalmente endogámica a partir de una pareja obtenida en 1825. En 1874 publicó un libro con el estándar de perro de raza Setter inglés.

Debido a que los concursos de belleza aparecen poco antes de su muerte, Laverack solo logró tener dos campeones de estos concursos. A su muerte solo poseía cinco ejemplares de la raza, pero había difundido la sangre de sus perros por medio mundo.

El trabajo de Edward Laverack lo continúo su amigo Richard Purcell LLewellin (1840-1925), que compró varios perros a Laverack y creó su propia línea mezclandolos con Gordon Setter, Setter irlandeses y Setter ingleses de otros criadores, logrando una línea de gran belleza, algo más pequeños que los de Laverack, pero incansables e inmejorables para el trabajo en el campo.

En 1890 se fundó el primer club de esta raza, el English Setter Club.

Actualmente se consideran dos líneas en el Setter Inglés: la primera perros más grandes, con grandes flecos aptos para los concursos de belleza, y otra de perros más pequeños inmejorables para el trabajo en el campo. A esta última muchas veces se le da el nombre de Setter Llewellyn.

Conoce la historia del Setter que rescataron los bomberos de Navarra: «Rescate de perro setter inglés en Navarra»

Características de el perro de raza Setter Inglés

Es un perro mediano, con una altura en cruz que varía entre 55-65 cm en hembras y 57-68 cm en los machos y con un peso que oscila entre los 25 a 30 kg. Longevidad entre 10 y 20 años

Una característica distintiva es que siempre presenta un pelaje moteado y con manchas bien difuminadas. Su pelo es lo que más llama la atención: posee una capa de pelo largo y sedoso ligeramente ondulado, con largos flecos en las cuatro patas que casi le llegan hasta los pies.

El color del pelo varía, y se habla de Blue Belton cuando es blanco y negro, Orange Belton cuando es blanco y naranja, (aunque dependiendo de la intensidad de color podríamos estar hablando de Lemon Belton o de Liver Belton) y Tricolor cuando es blanco, negro y naranja.

Además de los colores también varía la cantidad de moteado, pudiendo ser un Blue Belton casi negro o casi blanco, dependiendo de cómo estén distribuidas sus manchas. (Belton es una ciudad de Northumberland, y también se denomina así al moteado de los Setter, debido a que fue el término que usó Laverack). Su pelo necesita de grandes cuidados para que luzca bien.

El cráneo es ovalado, la cabeza y el hocico son alargados y los ojos son marrones, grandes y le dan un aspecto triste. Orejas cubiertas por un pelo fino y sedoso.

La cola es de longitud media, con flecos y nunca debe de doblarse hacia arriba, sino quedar en horizontal con una forma de cimitarra.

El perro de raza Setter inglés es un perro muy activo, infatigable (necesita hacer una gran cantidad de ejercicio diariamente), con buen sentido para la caza y muy amistoso. Necesita atención continua y compañía, tanto humana como de otros perros. No es un “perro de un dueño” sino que adora las visitas y los niños. Un perro de raza Setter inglés no debe mostrar un comportamiento agresivo hacia otras personas o perros.

Es un perro inteligente, aunque no son fáciles de adiestrar por su facilidad a distraerse cuando están fuera de casa. Bien dispuesto para la disciplina y el aprendizaje. En resumen, requiere de un adiestramiento paciente, porque tiene una naturaleza exuberante.

Caza – El perro de raza Setter Inglés

La especialidad del perro de raza Setter inglés es la búsqueda de piezas en campo abierto. De hecho, los primeros Setter se usaban en los páramos de Inglaterra explorando el terreno por delante del cazador.

Gracias a su carácter infatigable y a su resistencia cubre una gran cantidad de terreno. Además posee un gran olfato, y es capaz de detectar el rastro de una presa incluso horas después de que esta haya pasado.

Se usa sobre todo para la caza menor y sobre todo la becada, que es una de sus especialidades. Debido a que le gustan las charcas, también se usa para la caza de aves acuáticas.

Salud de El perro de raza Setter Inglés

La esperanza de vida de un perro de raza Setter inglés es de unos doce años, y como el resto de razas de perros, puede padecer problemas de parásitos, tanto externos (pulgas, ácaros, garrapatas) como internos (Lombrices, tenias, anquilostomas o gusanos del corazón). También puede padecer cualquier enfermedad canina, como parvovirus, alergias, enfermedades de los ojos (cataratas, conjuntivitis, glaucoma), rabia, leptospirosis, moquillo, etc.

Pero hay enfermedades que son más específicas del perro de raza Setter inglés :

Displasia de cadera: consiste en un desarrollo defectuoso de la articulación entre la cadera y el fémur., normalmente debido a causas genéticas, habitual en los perros de talla mediana y grande. En los Setter, aparte del tamaño, es una enfermedad común debido a su extraordinaria movilidad. La solución a este problema habitualmente es la cirugía.
Rotura en la cola: debido a que cuando se mueven están constantemente agitando la cola, es habitual la rotura de esta al pegar contra algo.