Índice de contenido

Gato con el Síndrome del Paracaidista

Hace un par de años, cuando rescaté a un gato malherido, el veterinario que lo atendió me dijo que ese gato tenía el Síndrome del Gato Paracaidista.

Ahora mismo, te explico qué es esto del Gato Paracaidista, así no te quedarás con la misma cara de sorpresa cuando yo escuché esa frase.

¿Que es el síndrome del gato paracaidista?

El síndrome del gato paracaidista ocurre cuando el gato sufre lesiones por haberse caído al vacío desde un balcón o ventana. Desgraciadamente, es un motivo de visita frecuente al veterinario. Pero se puede evitar, mas bien te aconsejo que si tienes gatos, pongas los medios para evitarlo.

Los gatos, como sabes, tienen gran curiosidad por todas las cosas, son buenos cazadores, y algunas veces no tienen en cuenta los peligros que conlleva saltar desde una ventana, tejado o balcón. Siempre se mueven por su instinto y curiosidad, les vuelven locos las alturas y ver todo desde la perspectiva más alta es una cosa que les fascina.

Este tipo de caídas, hacen que al gato que las sufre se le denomine Gato con el Síndrome del Paracaidista. Estas caídas siempre requieren una visita al veterinario con urgencia! Te recomiendo que, que si le ocurre a tu gato, contactes con algún amigo que te pueda ayudar y conducir hasta el veterinario.

Te doy otro consejo: ten precaución al atrapar al gato! Sea tuyo o un gato de un vecino. Ten en cuenta que estará asustado y muy dolorido. Para recogerlo puedes ayudarte de una toalla o sábana, para evitar que te muerda o clave las uñas. Busca un transportín y con cuidado metelo dentro. Siempre es mejor hacerlo entre dos personas!

Te repito, que esto es una urgencia veterinaria. Si tu veterinario estuviera cerrado, por favor, busca otro centro u hospital veterinario que atienda de urgencia si es necesario. Aunque tu gato pareciera que está bien, podría tener lesiones internas y agravarse con los minutos que pasan.

Factores de riesgo

El principal factor de riesgo son las ventanas y las terrazas sin una protección adecuada. Cuando hablamos de protección adecuada, hablamos de una red especial para gatos. Esta red se coloca en las ventanas o en los balcones de toda la casa.

No valen como protección las mosquiteras u otros sistemas que se colocan en las ventanas, porque no tienen la suficiente resistencia y agarre a los interiores de las ventanas o balcones. Además, no soportan el peso de un gato, en el caso de que un gato decida trepar por ellos.

Microchip

Un consejo es que tu gato siempre esté identificado con microchip. Aunque no salga de casa, podría tener un accidente y caer a la calle. En estos casos el gato, si sobrevive se esconderá y quien lo encuentre podrá llevarlo a un veterinario para que le lean el chip y asi volver contigo. Puedes leer mas sobre el microchip en el artículo: Identificación de tu animal de compañía.

Lesiones posibles de un Gato con Síndrome Paracaidista

Si tu gato se cae de una altura considerable, como te he explicado, es una urgencia veterinaria. Por favor, tenlo en cuenta, puede sufrir alguna de estas serias lesiones:

  • Alteraciones en el abdomen: hematoma/inflamación en el hígado, lesión en la vejiga de la orina, la vejiga puede romperse (peritonitis).
  • Fracturas de huesos varias, inclusive la mandíbula.
  • Alteraciones en el tórax: Hernia diafragmática, derrame pleural, rotura de costillas, pneumotórax y/o contusiones pulmonares.

Por favor, ten en cuenta que esta información es puramente informativa, no pretende sustituir a la consulta con tu veterinario. Así que por favor, si tienes un gato, habla con tu veterinario para que te aconseje y que puedas tomar todas las medidas antes de que tu gato se haga Paracaidista.