Índice de contenido
Ideas falsas sobre gatos
El desconocimiento sobre gatos hace que en general la gente repita y repita mitos erróneos sobre los felinos. Aquí te explicaremos cuales son esos mitos y porque son falsos.
Les agrada la leche: Falso
Esto de tomar leche es malo para su salud, pueden tener serios problemas gastrointestinales. De cachorritos pueden digerir la leche de su madre, eso si es verdad, pero solo en la etapa de cachorritos lactantes, ya que pueden asimilarla. Pero de adultos, no tienen esa capacidad de asimilación, digamos que la pierden y es por ello que no es indicada la leche para gatos adultos.
Los de color negro atraen la mala suerte: Falso
Los gatos de color negro, son pequeñas panteras. Son únicos, si te fijas bien, no hay dos iguales, aunque sean negros. Sus ojos, su pelaje, su carácter, su rabo, su carita…todo es distinto y te puedo asegurar que no traen mala suerte.
Yo trabajo con 3 gatos y soy feliz en mi trabajo. En mi comunidad de vecinos hay mas de 10 gatos negros, y todos son maravillosos y nunca me han dado mala suerte. De hecho, por este mito, son los menos adoptados en los refugios. Si quieres adoptar, por favor, adopta un gato negro, no te arrepentirás!
Siempre caen de pie: Falso
Es verdad que por su esqueleto, tienen mas flexibilidad. Pero eso no quiere decir que siempre vayan a caer de pié ni mucho menos. Los gatitos bebes pueden sufrir mucho daño si caen, sobre todo si lo hacen hasta la tercera semana de vida.
Las embarazadas no deben tener gatos: Falso
Conozco muchas mujeres que tienen gatos y han estado embarazadas. Este mito de que los gatos son peligrosos porque pueden contagiar enfermedades como la toxoplasmosis hace que algunas mujeres, por desconocimiento, regalen o abandonen a sus gatos.
Para que esta enfermedad se transmita, se debe recoger los excrementos del gato enfermo con la mano y luego lamerse la mano, cosa que es muy improbable si uno utiliza unas medidas higiénicas mínimas. Es mas probable enfermar de toxoplasmosis comiendo verduras mal lavadas que por “culpa” de un gato.
Son traicioneros: Falso
Los gatos no son traicioneros, son traviesos, independientes, solitarios hay veces y otras veces muy sociables. Son gatos, no son perros. Así que acostúmbrate a que son distintos y listo.
Son sucios: Falso
Este mito es rotundamente falso. Los gatos son los animales mas limpios del mundo. Ocupan gran parte del día acicalándose, peinándose, arreglándose las uñas. No los gusta tener su bandeja llena de excrementos, ni le agradan los fuertes olores.
Necesitan menos cuidados: Falso
Los gatos necesitan los mismos cuidados que cualquier otro animal de compañía. Lo que ocurre es que normalmente la gente los compara con los perros, y claro, al gato no hace falta sacarlo a pasear cuatro veces diarias a dar su paseo.
El gato, se conforma con no sufrir estrés y salir cuando el quiere a dar un paseo por el barrio, si es que tiene acceso al exterior. Si es un gato, que vive en un piso, vivirá igual de feliz, pero sin dar el paseo. Ellos necesitan sus cuidados veterinarios y de alimentación.
Tienen siete vidas: Falso
¿A quien se le habrá ocurrido semejante barbaridad? Los gatos tienen solo una vida, igual que nosotros, que los perros, que los peces y que todo el mundo animal. Son animales frágiles y que pueden sufrir mucho estrés al mínimo cambio ambiental que exista en su entorno. Así que cuida mucho a tu gato! Se lo merece, el cuida de ti siempre!