Los perros nos ayudan a prevenir el Bullying
El 2 de mayo es el Día Contra el Acoso Escolar, muchas organizaciones y centros educativos hacen actividades donde hablan de este tema tan importante, ya que día a día, se conocen más casos de este hostigamiento que afecta el 4% del alumnado.
Las estrategias que se toman en muchos centros implican al menor, su familia y diferentes terapias, que incluyen por supuesto la psicología, el aspecto jurídico y la pedagogía para ayudar al menor.
Es de gran importancia que todos tomemos conciencia de esta realidad que afecta en diferentes ámbitos sociales y edades. Actualmente, se están llevando a cabo unos talleres para prevenir el Bullying.
Puedes conocer mas las razas mas aptas para convivir con niños en el siguiente artículo: «Las 10 mejores razas de perros para los niños».
La Asociación Entrecanes, formado por educadores caninos, psicólogos, educadores sociales, maestros y pedagogos están realizando un gran trabajo con el apoyo y la financiación de Caja Rural de Asturias.
Ellos son los responsables de esta fascinante terapia, donde ayudan al niño como ser individual y al grupo de alumnos a relacionarse, actuar con empatía y a trabajar las emociones. Diferentes aspectos que hacen que sea tan especial gracias a los ayudantes, los perros.
Resaltar que en estos talleres no se han producido casos de bullying, porque si los hubiera tendrían que actuar otras terapias, dependiendo del protocolo a seguir de cada centro. Las actividades de estos talleres se basan en enseñar a tomar decisiones grupales para poder realizar ejercicios con el perro. Esto crea un ambiente positivo y motivador para los alumnos.
Los talleres pilotos se están dictando en Asturias y son de 8 sesiones, donde se realizan con niños a partir del cuarto curso y llegará hasta la educación secundaría y bachillerato.
Para mejorar la convivencia en un grupo es muy importante la inteligencia emocional, se intenta trabajar la comunicación, juega uno de los papeles primordiales junto a las habilidades sociales.
Los perros educados, adiestrados para este tipo de trabajo pueden ser de diferentes razas lo importante es que sea un perro equilibrado y así lograr que sobre todo el animal no se estrese. Se trabaja en esta asociación con diferentes razas Labrador, Border Collie, Golden y perros rescatados por perreras en muchos casos mestizos. Puedes leer mas sobre Razas de animales aquí.
A día de hoy existen muchos talleres donde el canino es uno de los eslabones importantes para diferentes terapias de distintas edades, como personas de la tercera edad, riesgos de exclusión social, los perros guías para las personas que no pueden ver. Estos perros muy preparados y guiados por profesionales logran que el ambiente sea mejor y prevengan situaciones de acoso en un futuro.