Perros y gatos con un microchip sin dar de alta

Perros y gatos con un microchip sin dar de alta, según he leído en varios periódicos, en la Región de Murcia (España) algunos propietarios de perros han denunciando ante las autoridades que sus perros, gatos o hurones llevan microchip, pero que dicho microchip no está dado de alta en el Registro de Animales de Compañía.

En España, es obligatorio censar en el Ayuntamiento y identificar a tu animal de compañía con microchip. No importa que sea perro, gato o hurón. Todos ellos, deben llevar un microchip de identificación. Como ya hemos explicado en otros artículos dicho microchip debe ser implantado por un veterinario.

Luego de implantarlo, el veterinario, completará unas hojas oficiales del Registro de Animales de Compañía, con los datos del titular del perro, gato o hurón.

Ambos, dueño y veterinario deben firmar dicho documento, y el veterinario se quedará con dos copias (una para su archivo y otra para enviarla al Registro de Animales de Compañía o al Colegio de Veterinarios de la zona).

Otra copia se la queda el dueño del animal. Esta copia es la que ha de llevar siempre, junto con la cartilla de vacunas que le dará también el veterinario. Una vez que la copia es enviada, llega al registro de animales de compañía, donde procederán a dar de alta el microchip con los datos de su dueño.

Lo que ocurrió, aparentemente, en la Región de Murcia, es que un/a veterinario/a cobraba la tasa de 40 euros, por la implantación y alta del microchip a animales de compañía, pero “olvidaba” dar de alta el microchip, suponemos que no enviaba por correo la documentación para que el Registro de Animales de Compañía pudiese dar de alta el microchip implantado.

Una de las consecuencias de esto es que muchos perros, gatos y hurones, llevan microchip implantado, pero cuando se mira ese número de microchip en la base de datos del Registro de Animales de Compañía, ese microchip sale en “blanco”, no está asociado a ninguna persona. Por ello, no se puede saber quién es el dueño de ese perro.Perro adoptar

Aparentemente, los dueños recogían en la consulta veterinaria la cartilla con el número de microchip y los dueños de los perros pagaban en efectivo, la tasa de entre 30 y 40 euros, luego de la implantación del microchip por parte del veterinario.
La gente se empezó a darse cuenta de que algo no estaba bien, cuando los perros o gatos se perdían, ponían una denuncia en la policía y allí se percataban de que de que el microchip no estaba dado de alta.

Como explicamos antes, hay varias denuncias interpuestas en la Región de Murcia, pero este tipo de actos pueden estar ocurriendo en otras comunidades. Por ello, te sugerimos que compruebes que el microchip de tu animal de compañía está dado de alta en el Registro de Animales de Compañía. Comprobar esto te puede ahorrar muchos disgustos y además, es muy fácil.

Para comprobar que el microchip está dado de alta, debes llamar al Registro de Animales de Compañía que te pedirá una serie de datos personales. El número de teléfono de dicho registro aparece escrito en la cartilla de vacunas del perro, gato o hurón.

Siempre están ahí los teléfonos de la base de datos del Registro de Animales de Compañía. Comprueba, además, que todos los datos están correctos. Nombre, apellido, dirección, y teléfonos varios. Esto será de gran ayuda, si se pierde o roban a tu animal de compañía.

Ten especial atención a comprobar si los datos del chip de tu animal de compañía están dados de alta cuando adoptes o compres un animal. Siempre, ante cualquier duda, habla con tu veterinario de confianza. Es quien te podrá ayudar y aconsejar en el caso de que lo necesites.