Un ciervo le roba el arma a un cazador
Algo sorprendente ocurrió en República Checa, cuando un ciervo un ciervo le roba el arma a un cazador. Las autoridades no pueden creer lo sucedido en esta cacería.
El ciervo de gran envergadura, le robó el arma con sus astas y luego pudo huir rápidamente del lugar. La policía checa no da crédito a lo ocurrido, y no se explica cómo semejante animal pudo robar el arma.
Según explican los cazadores, que estaban allí en ese momento de caza junto a sus perros, un perro asustó al ciervo y este empezó a correr en dirección a los cazadores. El gran animal enganchó con sus astas el arma de uno de los cazadores y empezó a correr sin rumbo.
Por suerte el arma estaba descargada y no tuvieron que lamentar ningún disparo. Lo que les ha preocupado, es que otro cazador vio más tarde al ciervo “armado” a un kilómetro de distancia, aún con el arma en las astas.
Los cazadores siguen recorriendo la zona por su pudieran localizar al animal, pero dudan que puedan saber dónde está. Por ello, han denunciado los hechos en la policía y esperan que alguien encuentre el arma y avise a la comisaría más cercana.
¿Cómo son los ciervos?
Son animales que tienen las patas delgadas, unas pezuñas hendidas y los cuellos son largos con las cabezas largas y finas, así las tienen para pastoreo
Son esbeltos herbívoros, si bien las especies más grandes son similares a un caballo y los de tamaño más pequeños resultan más “gorditos”, lo cual les otorga ventajas y desventajas para poder moverse por el sotobosque.
Tienen el pelo liso o moteado en la mayoría de las especies, salvo algunos animales cuyo pelaje es poco ordenado como ocurre con los renos, y son los únicos mamíferos a los que les crecen astas o cuernas nuevas cada año, que está formada por hueso muerto.
Existen varias especies de ciervos:
- Alce americano – Alces americanus
- Yuk – Mazama pandora
- Ciervo mulo – Odocoileus hemionus
- Venado cola blanca – Odocoileus virginianus
- Huemul o ciervo sur andino – Hippocamelus bisulcus
- Taruka o venado andino – Hippocamelus antisensis
- Ciervo de los pantanos – Blastocerus dichotomus
- Corzuela colorada – Mazama americana
- Corzuela roja pequeña – Mazama bororo
- Corzuela parda – Mazama gouazoubira
- Corzuela pigmea – Mazama nana
- Chuñi o corzuela enana – Mazama chunyi
- Candelillo – Mazama bricenii
- Venado del páramo – Mazama rufina
- Venado temazate – Mazama temama
- Venado de las pampas – Ozotoceros bezoarticus
- Pudú del norte – Pudu mephistophiles
- Pudú del sur – Pudu puda
- Chital o axis – Axis axis
- Axis calamiano – Axis calamianensis
- Ciervo sica – Cervus nippon
- Venado acuático chino – Hydropotes inermis
- Axis de Bawean – Axis kuhlii
- Ciervo porcino – Axis porcinus
- Corzo siberiano – Capreolus pygargus
- Ciervo de hocico blanco – Przewalskium albirostris
- Gamo persa – Dama mesopotamica
- Ciervo de copete – Elaphodus cephalophus
- Ciervo del padre David – Elaphurus davidianus
- Muntíaco amarillo de Borneo – Muntiacus atherodes
- Muntíaco negro – Muntiacus crinifrons
- Muntíaco de Tenasserim – Muntiacus feae
- Muntíaco de Gongshan – Muntiacus gongshanensis
- Muntíaco de la India – Muntiacus muntjak
- Muntíaco de Hukawng – Muntiacus putaoensis
- Muntíaco de Reeves – Muntiacus reevesi
- Muntíaco de Laos – Muntiacus rooseveltorum
- Muntíaco de Truong – Muntiacus truongsonensis
- Muntíaco gigante – Muntiacus vuquangensis
- Ciervo de hocico blanco – Przewalskium albirostris
- Barasinga – Rucervus duvaucelii
- Ciervo de Eld – Rucervus eldii
- Ciervo moteado de las Filipinas – Rusa alfredi
- Sambar o ciervo de Timor – Rusa timorensis
- Sambar – Rusa unicolor
- Alce euroasíatico – Alces alces
- Ciervo rojo – Cervus elaphus
- Gamo común – Dama dama
- Corzo – Capreolus capreolus
- Reno o caribú – Rangifer tarandus
- Wapití o ciervo canadiense – Cervus canadensis