Índice de contenido
Viajar con un perro en avión (o con gato en avión)
Es fantástico poder disfrutar de los viajes junto a nuestro perro o gato, por ello es muy importante planificarlo bien antes de salir de viaje, ya que algunos países tienen requisitos importantes a la hora de llevar animales de compañía.
En la Comunidad Europea sobre todo necesitarás tener la cartilla sanitaria de tu perro actualizada, incluyendo la vacuna de la rabia, tenerlo identificado con microchip electrónico y tener un pasaporte expedido por tu veterinario.
Países como: Suecia, Reino Unido, Malta e Irlanda, solicitan otras obligaciones extras por lo que se debe consultar previamente en la embajada española en estos países.
Haciendo clic aquí, puedes ver un listado de Embajadas del Mundo donde consultar información sobre viajar con perros, o viajar con gatos al extranjero.
Viajar en avión con tu mascota puede ser una odisea, si no lo planificas bien.
Antes de viajar es conveniente mirar la letra pequeña o normativa de la aerolínea con la que quieres comprar tu billete y el de tu animal de compañía. Algunas aerolíneas no permiten animales ni en cabina ni en bodega, otras, dependiendo del animal y del transportin lo permiten en la cabina o en la bodega del avión. Sobre que tipos de transportines puedes utilizar para viajar en avión, lee nuestro artículo: «Transportines para animales según la normativa IATA«
Te recomendamos seriamente que leas este artículo, con tiempo, antes de viajar para evitar posibles contratiempos y “dolores de cabeza.”
RYANAIR:
Ryanairsolo acepta perros guía/de asistencia, aunque con algunas restricciones. Puedes consultarlo en aquí.
EASYJET:
La empresa Easyjet no acepta animales en sus viajes, salvo Perros Guía y de Asistencia. Puedes consultarlo aquí.
VUELING:
Vueling acepta animales en sus vuelos siempre que cumplan los siguientes requisitos y que estén en la lista de animales permitidos a bordo en Vueling:
Animales permitidos a bordo en VuelingAnimales no permitidos en Vueling
- Perros
- Gatos
- Aves (no de rapiña)
- Peces
- Tortugas
- Roedores
- Animales lagomorfos (p. ej. conejos)
- Animales de la familia de los mustélidos (p. ej. hurones)
- Animales de granja
- Aves de rapiña
- Reptiles
El peso del animal que para volar con Vueling, más el del transportin y sus complementos no puede superar los 8 kilos.
Para la aerolínea Vueling el transportin no debe ser rígido y en sus normas explican como debe ser . Además, de que las medidas máximas del transportín para volar con perro o gato en Vueling serán de 45 cm de largo, 39cm de ancho y 21cm de altura.
En vuelos a/desde el Reino Unido e Irlanda no está permitido viajar con animales en Vueling.
Los animales en Vueling siempre deben ir en cabina y es por ello que tiene costo de 40 € en vuelos nacionales / 50 € en vuelos internacionales y Canarias.
Vueling acepta perros de asistencia, con su correspondiente acreditación.
Para mayor información puedes consultar las normas aquí.
AIR EUROPA:
Esta aerolínea permite mas especies animales en sus vuelos. El tamaño máximo permitido del transportin es mas amplio (55 x 35 x 25) y el peso permitido es de 8 kilos. Para mayor información puedes consultar las normas aquí.
IBERIA:
Permite llevar varios tipos de animales, pueden viajar contigo en la cabina o en la bodega del avión. En cabina pueden ir siempre que no superen lo 8 kilos inclusive su transportin o bolsa de transporte que debe tener estas medidas máximas: 45 cm. de largo, 35 cm. de ancho y 25 cm. de alto y siempre que la suma de estas tres dimensiones no exceda de 105 cm.Ten en cuenta que llevarlos tiene costo: entre 25, 50 y 150 euros dependiendo el destino y por trayecto. Eso si, deberás consultar sus amplias condiciones en su web, haciendo clic aquí.
SWISS:
Su animal de compañía podrá acompañarle en cabina o bodega en esta aerolínea. Para poder viajar en cabina debe pesar como max. 8kilos, incl. el transportin blando. El transportin deberá ser de un máximo de 23 x 55 40 cm. Los perros con una funcionalidad específica pueden viajar son costo y sin transportin en la cabina. Para conocer mas detalles, visita la normativa de la aerolínea aquí.
LUFTHANSA:
Solo acepta perros y gatos como animales de compañía, y tiene precios muy buenos que van desde los 50 a 300 euros, dependiendo del destino, trayecto y peso del animal. El máximo aceptado en cabina son 8 kilos (transportin+perro/gato) y debe medir 55x40x23. Los perros de asistencia, lazarillos y perros guía, pueden viajar en cabina sin cargo alguno, previamente hay que avisar. Para conocer mas detalles, te aconsejamos consultarlas aquí.
AIR BERLIN:
Acepta perros y gatos en cabina o en la bodega del avión podrás viajar con tu animal de compañía, según su peso y tamaño. Se aplican cargos por viajar con ellos.
El máximo de kilos (transportin+animal) que se puede transportar en cabina es de 10 kilos y la medida del transportin debe ser máxima de 55 cm de largo, 40 cm de ancho y 23 cm de alto. En al clase Business no es posible transportar animales domésticos en esta aerolínea debido a las características de los asientos. Para conocer mas detalles de la normativa de esta aerolínea y sus costes, puedes consultar su web haciendo clic aquí.
AIR FRANCE:
Esta aerolínea solo admite perros y gatos, pueden viajar en bodega o en cabina. Para poder llevarlos en cabina el máximo de kilos permitidos es de 8 kilos (animal+transportin) y el precio, dependiendo el destino, trayecto y si viaja en bodega o en cabina oscila entre 75 y 200 euros. Para conocer mas sobre su normativa puedes visitar su web siguiendo clic aquí.
BRITISH AIRWAYS:
En esta aerolínea los perros guía homologados, pueden viajar en cabina sin pagar un cargo adicional. Otras mascotas y animales de apoyo emocional deberán viajar en bodega como carga, pero su animal de compañía se sentirá igual de cómodo en un entorno controlado. No especifica las medidas del transportin. Recuerda visitar su web con antelación a la compra del billete para evitar imprevistos. Te recomendamos hacer clic aquípara ver mas detalles.
NORWEGIAN:
Se puede viajar con perro o gato en esta aerolínea, en bodega o en cabina, dependiendo del peso del animal mas el transportín. Para poder viajar en cabina debe pesar como máximo 8 kilos (animal más transportín), el transportín debe tener unas medidas máximas de 43 x 31 x 20 cm, o, si es blando, debería cumplir estas dimensiones cuando se comprime.
Coste por transportar a tu mascota en cabina o bodega: 48 – 70 EUR (online) 60 – 84 EUR (aeropuerto) por animal y trayecto. Para poder viajar en bodega el contenedor no debe medir más de 120 x 81 x 84 cm (largo x ancho x alto). Pueden viajar hasta dos mascotas en la misma jaula si se llevan bien. Deben tener al menos 8 semanas de edad y ser de un tamaño similar (peso máximo: 14 kg por animal). Recuerda visitar su web con antelación haciendo clic aquí.
Recuerda consultar con un veterinario, cualquier duda que tengas referente a tu animal de compañía.