Viajar en coche con tu animal de compañía

Viajar en coche con tu animal de compañía


Viajar en coche con tu animal de compañía, nuestro animal de compañía (perro o gato) es uno más en casa y como tal debe viajar en el coche de una forma segura para él y para nosotros, además debe cumplir con la normativa vigente. Aquí te presentamos algunas recomendaciones de seguridad para todos:


Los perros de tamaño pequeño o gatosmejor si viajan dentro de un transportin homologado. Se debería ubicar el el suelo del vehículo, ya que un estudio del RACE (Real Automóvil Club de España) ha llevado a la conclusión que es peligroso, para todos los ocupantes, llevarlo de otra forma dentro del coche.
Los perros de tamaño mediano o grande, mejor llevarlos dentro de un transportínen el baúl del coche, en posición transversal a la dirección de la marcha y el RACE recomienda utilizar una rejilla divisoria.


Los animales sueltos en el vehículo son un peligro y aumentan las posibilidades de sufrir un accidente ya que puede aumentar la distracción del conductor o interferir en la conducción.
Si van sueltos, pueden provocar grandes daños en los ocupantes del vehículo en caso de frenar o de impactar el coche en caso de accidente de tránsito.


Los animales que sacan la cabeza por las ventanillas del vehículo, tienen la posibilidad de caer por la ventanilla ante un descuido de este tipo, y suponen un peligro para todos los usuarios de la vía.


El art. 11.2 de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial explica la obligatoriedad de que la carga o el animal no interfieran con el conductor. Una multa por llevarlo de forma incorrecta puede ser motivo de sanción de hasta 100 euros.


Rejilla divisoria


Está recomendado para animales de compañía de tamaño grande. Son aconsejables aquellas que van desde el techo del vehículo al suelo del maletero y que cumplen las normas DIN 75410-2.


Transportin


Para perros de tamaño grande o mediano, se aconseja que vayan en el coche en transportin ubicado en el maletero del coche. Se debe colocar lo más cerca posible del respaldo y en posición transversal al sentido de la marcha.
Para animales pequeños, sean perros o gatos, el transportin se debe colocar sobre el suelo detrás de los asientos delanteros.
El RACE concluye que nunca se debe colocar el transportín en el asiento sujeto por el cinturón de seguridad, ya que según pruebas realizadas, el transportin se rompe y la mascota sale despedida fuera del transportin.
Mucha precaución antes de bajarlo del coche, es muy importante comprobar que lo hemos atado correctamente a la correa, ya que puede salir corriendo a la carretera y ser atropellado o perderse por un descuido.
No olvidemos que cualquier daño que provoque el animal, recaerá sobre el propietario del mismo.


Dejar al animal solo dentro del coche: si o no.


Por varios motivos, no se recomienda dejar tu animal de compañía dentro del coche solo:
Podría sufrir un golpe de calor, aunque no le dé el sol directamente, los automóviles suelen calentarse según la temperatura externa del ambiente de forma muy rápida.


Es por ello, que muchos animales mueren asfixiados al ser dejados en los coches.
En muchas ciudades, está prohibido dejarlos en el coche sin nuestra presencia.


Recuerda consultar con un veterinario, cualquier duda que tengas referente a tu animal de compañía.


Elegir el transportín adecuado, puede ser una odisea, por ello aquí te damos algunas pautas a tener en cuenta: Transportines para animales según la normativa IATA